Observaciones:
Atleta 1: En
la primera atleta podemos observar que la pierna de impulso es la
izquierda, acompañándola con el brazo contrario durante la fase de
vuelo. Además se observa que el brazo izquierdo lo deja atrás pegado al
cuerpo.
Atleta 2: La pierna
de impulso al igual que la anterior es la izquierda; en esta atleta
podemos observar que los brazos van a la vez, es decir, utiliza los dos
para tomar impulso.
Atleta 3: Aquí
podemos observar que la pierna de impulso sigue siendo la misma, la
izquierda, pero en este caso lo acompaña con el brazo contrario, el
derecho, dejando el izquierdo pegado al cuerpo.
Atleta 4: La
pierna de impulso en este caso es la derecha, se acompaña del brazo
contrario, pero en un segundo lugar sale el brazo derecho, aunque no lo
llega a estirar del todo.
Atleta 5: La
pierna de impulso es la izquierda, esta atleta utiliza los dos brazos
para impulsarse pero una vez pasado el listón, los vuelve a pegar al
cuerpo.
Atleta 6: En este caso la pierna
de impulso es la izquierda, durante la fase de vuelo, esta atleta no
realiza una extensión total de los brazos si no que realiza una ligera
flexión.
Atleta 7: La
pierna de impulso es la derecha, además aumenta el impuso con el brazo
izquierdo y derecho aunque este lo deja con una ligera flexión.
Atleta 8: Aquí
podemos observar que la pierna de impulso es la izquierda,
acompañándola con el brazo derecho, y podemos observar que el izquierdo
lo deja con flexión.
Atleta 9: La
pierna de impulso es la derecha, se acompaña de los dos brazos en un
primer momento pero luego los vuelve a flexionar, no los deja estirados;
al igual que las piernas que las deja flexionadas.
Atleta 10: Se
observa que la pierna de impulso es la izquierda; en cuanto a los
brazos, en un primer momento se impulsa con los dos, pero cuando se
encuentra encima del listón baja el brazo izquierdo a la altura del
cuerpo.
Atleta 11: La
pierna que utiliza para impulsarse es la izquierda, ayudándose con el
brazo derecho el cual estira completamente para lograr mayor impulso.
Atleta 12: La pierna
de impulso continúa siendo la izquierda, al igual que la anterior
atleta se ayuda del brazo derecho para lograr mayor impulso aunque no
llega a una total extensión del brazo.
Conclusiones
-
Aunque parezca que los saltos son todos similares, después de este
análisis podemos sacar en conclusión que cada atleta posee una forma
propia de realizar el salto; aunque ejecuten el salto con la misma
pierna de impulso, al finalizarlo siempre existen elementos que
diferencian los saltos de unas y de otras.
-
Bibliografía
Ningún comentario:
Publicar un comentario