Posición del cuerpo
El cuerpo realiza unos movimientos ondulatorios ascendentes y descendente Se pueden identificar tres posiciones que el cuerpo adopta durante cada ciclo:
-Las caderas y las piernas altas y el tronco y cabeza sumergidos.
-Caderas y piernas sumergidas y cabeza y tronco altos.
-El nadador realizará estos movimientos ondulatorios:
- La cabeza baja sólo por debajo de los brazos en el momento en que las manos entran en el agua.
- Las caderas se elevan justo lo necesario para romper la superficie durante el primer batido descendente de las piernas.
- Las caderas y las piernas no están colocadas a demasiada profundidad al completar el batido descendente en la segunda patada.
Acción de brazos: Fase acuática o tracción
Entrada
• La entrada se realiza delante de los hombros, con los codos altos y ligeramente flexionados.
• Las palmas miran hacia fuera con un ángulo de inclinación de unos 45º con relación a la superficie del agua.
Agarre
• Los brazos se extienden hacia delante a la vez que buscan profundidad.
• A partir de este momento se abren hacia fuera, con los codos altos y las muñecas ligeramente flexionadas.
• Las palmas de las manos se encuentran con el dorso hacia ariiba.
Tirón
• Los brazos se mueven hacia dentro, a la vez que se dirigen hacia atrás y abajo.
• La mano en este momento realiza una supinación con relación a la posición anterior.
• Los brazos se van flexionando y juntando.
• Las manos se mueven hacia dentro y arriba.
• Los codos alcanzan su máxima flexión justo al final del tirón, justo por debajo de los hombros.
Empuje
• Las manos se mueven hacia atrás casi paralelas, por debajo del cuerpo.
• Luego se separan con un movimiento hacia atrás afuera y arriba.
• En esta fase la mano se mueve a la máxima velocidad.
• Las palmas de la mano antes de empezar a separarse se encuentran mirando hacia atrás.
Acción de brazos: Fase aérea o recobro
• Salen primero los codos, para luego hacerlo las manos con las palmas mirando al muslo. • Los hombros salieron del agua antes que los brazos y se mantienen por encima de ella durante toda la fase.
• Los brazos se llevan relajados hacia delante, variando la flexión del codo en función de la movilidad articular del hombro del nadador.
Fase descendente
- El primer batido se realiza durante la entrada de las manos en el agua.
- El segundo batido se realiza durante el empuje.
Coordinación Brazos-respiración:
- La cabeza sale antes que los brazos.
- La cabeza entra antes que los brazos.
- La inspiración se realiza al final del empuje.
Ningún comentario:
Publicar un comentario